Cuando una pareja se separa cuando existen hijos de por medio, la razón casi siempre es la misma. Existe un tercero en discordia. Pero aquí no termina luego de que la relación acaba. Cuando hay hijos es casi imposible que la relación termine por completo.
Los hijos seguirán siendo un vínculo entre la expareja sin importar que la pareja ya esté con alguien más. Son los hijos los que suelen llevarse la peor parte de una separación sobre todo cuando la mamá quedó afectada por esto.
Ellos se llevan la desgracia o la buena fortuna dependiendo en gran medida si has podido olvidar al padre de tus hijos o no. Se que puede ser mucho pedirte tener paciencia y controlar tus emociones, pero es vital lograrlo por la salud mental de tus hijos.
Superar una separación se puede tornar muy intenso para una mujer emocional como yo, te puedes llegar a «quebrar» muy fácil sobre todo cuando tu pareja decide no apoyarte con la manutención de tu hijo.
Y es que la responsabilidad de padres no termina con una separación, sigues siendo la mamá y tu expareja sigue siendo el papá. Con roles que de un modo u otro deben cumplirse.
Esto provoca que sigas viendo al padre de tus hijos de un modo u otro, pues tal vez él quiere seguir viéndolos, aunque él ya no esté contigo.
Contenido del artículo
Cómo olvidar al padre de mis hijos
Hay etapas cuando se termina una relación, la primera siempre es la que más duele y en la que muchas personas se quedan atorados. Pues no sabes como debes actuar con el padre de tus hijos cuando tengan que verse.
Esto hace más difícil superar la separación pues muchas veces la ruptura con el padre de tus hijos, no se dio en los mejores términos. Posiblemente hubo infidelidades y eso solo trae sentimientos negativos cuando lo ves.
Tal vez quieras vengarte de él al no dejar ver a sus hijos, pero oye, tus hijos también necesitan de su padre. La relación terminó con él, no tus hijos con él.
Hacer esto solo traerá consecuencias graves emocionales a tus hijos al negarles el derecho de ver a su padre. Pues al negarle el derecho a tu ex, les niegas a tus hijos el derecho que tienen de ver a su papá.
Un hijo no sabe de la ruptura ni el proceso que llevas para superar el momento. Su papá siempre estuvo presente, tal vez no estuvo mucho físicamente pero siempre supo que lo tenía cerca y ahora todo cambió.
Precisamente por esto quiero enseñarte como es que logré olvidar y superar al padre de mi hijo cuando la relación terminó. Continúa leyendo para lograr liberar tu alma de toda esa carga innecesaria sin afectar a tus hijos emocionalmente.
Lleguen a un común acuerdo
Tan simple como eso, el primer paso es darse a entender de forma civilizada sin mencionar palabra alguna sobre la relación que terminó. Tienen que decidir los momentos en que cada uno cuidará de su o sus hijos.
Y no me refiero a “yo entre semana y tú los fines de semana”, esta siempre ha sido una “repartición” completamente injusta. Aunque puede ser cierto si es que el papá trabaja mucho durante el día.
Pero si tiene la oportunidad de cuidarlos por las tardes luego de la escuela, entonces él también puede cuidarlos entre semana y podrían dividirse, una semana mamá, una semana papá y así. Tomando en cuenta siempre la opinión de tu hijo o hija.
No permitas que esta parte termine en un juzgado, lleguen a un común acuerdo de palabra; recuerda que algo en los juzgados, solo terminará mal para tus hijos quienes son los más afectados.
Tus hijos también pueden elegir
Como te decía en un punto anterior, tus hijos también tienen y deben tener voz y voto en estas decisiones. Incluso puede ser mejor que ellos elijan si quieren estar contigo o con su papá.
Recuerda que para poder olvidar al padre de tus hijos tienes que reducir el contacto con él al mínimo necesario. Tus hijos no son un juguete o un mueble que vas a poder mover de un lado a otro, repito, ellos son los que menos deben sufrir en el proceso.
Piensen sobre lo que es mejor para todos
Si es tu caso de no poder evitar pensar en tu ex y querer estar con él nuevamente, recuérdate a ti misma y él, que lo mejor estar distanciados un tiempo para asimilar todo lo que pasó y poder trabajarlo de la mejor manera.
Es la única forma de tomar las mejores decisiones que afectarán la vida de ustedes y de tus hijos.
Pueden usar el teléfono para llamarlo
Si al estar contigo tu hijo quiere ver a su padre o escucharlo, puedes llamarlo, están en todo su derecho de poder comunicarse con él, así como él tiene el derecho de hablarles de vez en cuando.
Esto tienes que aclararlo desde un principio pues es un derecho tanto de él como tuyo. Si estando con él pasa lo mismo y tu hijo quiere hablarte, puede hacerlo.
Aprovecha, este es el mejor momento
Ahora que ya las bases de todo lo demás ya se asentaron, ya puedes estar más tranquila ahora ya sabes lo que tienes que hacer o al menos ya puedes ponerte a pensar en tu futuro.
Si este futuro puede molestar a tu ex, pues defiende tus anhelos de una forma tranquila y civilizada tu bienestar y el de tus hijos debe ser lo primero. Pero en la medida que tú pidas, también debes estar dispuesta a dar.
Sin peleas frente a tus hijos
Jamás va a ser bueno para un hijo el hecho de que sus padres discutan enfrente de él o ella. Si necesitas desahogarte, hazlo fuera de su presencia y me refiero a cuando ellos estén en la escuela, por ejemplo.
No deben ni siquiera escucharlos pelear, ya es suficientemente duro que sus papás no estén juntos. Esto no solo ayuda a tus hijos, esto te ayuda a superar de una mejor manera la separación con el padre de tus hijos.
Estos 6 consejos que tengo para ti te ayudarán a superar a tu ex y te ayudará también a lograrlo sin necesidad de que tus hijos sufran en el proceso. Es muy dura la separación y es muy difícil olvidar al hombre con quien tuviste un hijo.
Toma estos consejos para que tengas paz y una separación más tranquila y logres así olvidarlo; hazlo por tu bien y por el bien de tu o tus hijos.
Artículos para superar a tu ex: